![]() |
¿Dónde lo hacemos?
La Argentina se encuentra dividida en 18 ecorregiones, de las cuales, 15 corresponden al área continental y las otras tres, a las islas del Atlántico Sur, a la Antártida Argentina y al Mar Argentino.
En Vida Silvestre trabajamos en 5 ecorregiones que consideramos prioritarias porque sus ambientes se encuentran gravemente amenazados y por la riqueza de su biodiversidad.
Estas son:
En Vida Silvestre trabajamos en 5 ecorregiones que consideramos prioritarias porque sus ambientes se encuentran gravemente amenazados y por la riqueza de su biodiversidad.
Estas son:
¿Qué son las Ecorregiones?
Las regiones ecológicas o ecorregiones son grandes áreas, relativamente homogéneas, en las que hay diferentes comunidades naturales que tienen en común un gran número de especies y condiciones ambientales.
Son el nivel de organización biológica más apropiado para conservar la variabilidad de las especies, de ecosistemas y de sus funciones. Se presentan a una escala geográfica adecuada para el desarrollo e implementación de políticas regionales. Por ello, el enfoque ecorregional se ha consolidado como el más apropiado para el análisis y la planificación en cuestiones relacionadas con la conservación del medio ambiente.
Son el nivel de organización biológica más apropiado para conservar la variabilidad de las especies, de ecosistemas y de sus funciones. Se presentan a una escala geográfica adecuada para el desarrollo e implementación de políticas regionales. Por ello, el enfoque ecorregional se ha consolidado como el más apropiado para el análisis y la planificación en cuestiones relacionadas con la conservación del medio ambiente.