El actual nivel de consumo de la población mundial supera en un 30% la capacidad de la tierra de brindar “servicios ambientales” como, por ejemplo, alimentos, regulación del clima y provisión de fuentes de agua dulce.
Esto significa que estamos consumiendo las reservas que disponemos para nuestra propia subsistencia. Por lo tanto, miles de especies, ecosistemas y toda la humanidad se encuentran en peligro.
El cambio climático es la consecuencia más visible del uso desmedido que estamos haciendo de los recursos naturales a nivel global. La temperatura media del planeta aumentó 0,8º C en los últimos 100 años, de acuerdo con las conclusiones del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC).
Las estimaciones indican que, de continuar con la tendencia actual, el aumento de temperatura promedio global superará los 2º C en los próximos 40 años.
Los impactos de este aumento promedio de la temperatura del planeta generarán, a nivel mundial:
Esto significa que estamos consumiendo las reservas que disponemos para nuestra propia subsistencia. Por lo tanto, miles de especies, ecosistemas y toda la humanidad se encuentran en peligro.
Actualmente, necesitamos 1,3 planetas para sostener la actividad humana.
El cambio climático es la consecuencia más visible del uso desmedido que estamos haciendo de los recursos naturales a nivel global. La temperatura media del planeta aumentó 0,8º C en los últimos 100 años, de acuerdo con las conclusiones del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC).
Las estimaciones indican que, de continuar con la tendencia actual, el aumento de temperatura promedio global superará los 2º C en los próximos 40 años.
Los impactos de este aumento promedio de la temperatura del planeta generarán, a nivel mundial:
- Escasez de agua que afecta a más de mil millones de personas por sequías más pronunciadas y la pérdida de la capacidad de los ecosistemas de proveer agua dulce (por ejemplo, el derretimiento de los glaciares).
- Inseguridad alimenticia, debido a que los cambios en el clima local afectan el rendimiento de las cosechas en muchas regiones productoras del mundo.
- Impactos en la salud, incluyendo a más de 300 millones de personas con alto riesgo de contraer malaria y otras enfermedades.
- Riesgos de inundaciones en áreas costeras, que afectan a 180 millones de personas en todo el mundo.
- Efectos sobre la diversidad, incluyendo el riesgo de extinción para el 35% de las especies terrestres para el año 2050.