Este año te invitamos a apagar la luz en La Hora del Planeta para impulsar una medida que reemplace los sistemas de encendido de calefones, por sistemas eléctricos y eficientes para evitar el consumo pasivo de gas y ayudar a mitigar el cambio climático.
Solo los pilotos de los artefactos a gas consumen, en su modo pasivo, 0.5m3 por día. Se estima que en la Argentina hay cerca de 6 millones de calefones con un consumo total constante y pasivo de unos 3 millones de m3 al día. La importación de este gas por barco cuesta cerca de 1.5 millones de U$S/día o sea unos 500 millones de U$S/año.
Dada la posibilidad de usar dispositivos electrónicos (muy comunes en otras regiones) que cumplen esta función, este volumen de gas podría ahorrarse en su totalidad. La cantidad de gas ahorrado por esta medida equivale a: 1) la energía que genera la central de Embalse Río Tercero; 2) el gas que se consume en 800.000 hogares argentinos en un año; 3) el 20% del gas que importamos de Bolivia.
Además de ahorrar energía y dinero, esta medida ayudaría a mitigar el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero: si tenemos en cuenta que por cada m3 de GN se emiten 1,9 kg de CO2, una disminución de 3 millones de m3/día, equivale a una reducción de, aproximadamente, 5.5 Gg/día de emisiones de CO2.
Por eso, este año pedimos en La Hora del Planeta el tratamiento urgente de la Ley del Calefón y te invitamos a acompañarnos registrándote acá.
Solo los pilotos de los artefactos a gas consumen, en su modo pasivo, 0.5m3 por día. Se estima que en la Argentina hay cerca de 6 millones de calefones con un consumo total constante y pasivo de unos 3 millones de m3 al día. La importación de este gas por barco cuesta cerca de 1.5 millones de U$S/día o sea unos 500 millones de U$S/año.
Dada la posibilidad de usar dispositivos electrónicos (muy comunes en otras regiones) que cumplen esta función, este volumen de gas podría ahorrarse en su totalidad. La cantidad de gas ahorrado por esta medida equivale a: 1) la energía que genera la central de Embalse Río Tercero; 2) el gas que se consume en 800.000 hogares argentinos en un año; 3) el 20% del gas que importamos de Bolivia.
Además de ahorrar energía y dinero, esta medida ayudaría a mitigar el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero: si tenemos en cuenta que por cada m3 de GN se emiten 1,9 kg de CO2, una disminución de 3 millones de m3/día, equivale a una reducción de, aproximadamente, 5.5 Gg/día de emisiones de CO2.
Por eso, este año pedimos en La Hora del Planeta el tratamiento urgente de la Ley del Calefón y te invitamos a acompañarnos registrándote acá.