En Vida Silvestre trabajamos intensamente para apoyar la creación de nuevas áreas marinas y costeras protegidas, identificar áreas valiosas para la conservación e incentivar la participación de todos los sectores involucrados para mejorar la implementación de las áreas existentes y futuras.
A su vez, estamos presentes en las 5 provincias costeras de nuestro país (Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) para promover el desarrollo de políticas públicas que aseguren la implementación efectiva de estas áreas.
Para ello:
- Promovemos la creación de una red de áreas protegidas en sitios claves para sostener el equilibrio de nuestro mar y costa como, por ejemplo, el área marina contigua al Parque Nacional Monte León, ubicado sobre la costa santacruceña.
- Trabajamos en áreas protegidas existentes para que desarrollen planes de manejo adecuados con el objetivo de proteger y poner en valor sus riquezas naturales, como es el caso del Sitio Ramsar Bahía Samborombón, el Área Natural Protegida Península Valdés, y las Reservas Costa Atlántica de Tierra del Fuego e Isla de los Estados.
- Participamos en la elaboración del documento de Efectividad del Manejo de las Áreas Protegidas Marino-Costeras de la Argentina.
- Participamos en la elaboración de un Atlas de Áreas Marinas Sensibles sobre el Atlántico Sudoccidental.
- Apoyamos el desarrollo e implementación de un plan de turismo responsable para la Península Valdés.
- Trabajamos para que la Reserva Natural Municipal Punta Rasa sea un área protegida debidamente implementada, con buena calidad de servicios turísticos, recreativos y educativos.
- Impulsamos la generación de beneficios socio-económicos para las comunidades vecinas al Parque Nacional Monte León.