¿Qué estás buscando?

Noticias

Convenio con la ciudad de Buenos Aires para trabajar juntos por la eficiencia energética.

 Firmamos un convenio con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizar una campaña que busca concientizar sobre la importancia del ahorro energético y de un uso racional y eficiente de la energía.

 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de agosto de 2014 - Firmamos un convenio con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizar una campaña que busca concientizar sobre la importancia del ahorro energético y de un uso racional y eficiente de la energía.

Se realizará un Anexo Curricular para todos los docentes de la ciudad de Buenos Aires con información sobre la problemática energética y ejercicios para realizar en las aulas y los más chicos puedan interiorizarse sobre los beneficios de ahorrar energía. A su vez, se elaborarán materiales para informar a los vecinos sobre la utilización eficiente de la luz y el gas domiciliarios con el objetivo de consumir menos energía y, consecuentemente, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La firma del convenio se realizó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Edgardo Cenzón; el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera; el director ejecutivo de Vida Silvestre, Diego Moreno, y Héctor Laurence, vicepresidente de Vida Silvestre.

Entre todos, vecinos, Gobierno y ONG estamos seguros de que vamos a hacer un cambio enorme para que más personas se sumen a este gran equipo que busca hacer de Buenos Aires la ciudad verde que queremos”, señaló Mauricio Macri.

Un 20% de ahorro en el consumo eléctrico podría significar unas 400.000 toneladas de dióxido de carbono menos en el ambiente. Si se logra reducir el empleo del gas hogareño en el mismo porcentaje, el país evitaría importar tres barcos con ese combustible, lo cual representa un ahorro de 150 millones de dólares.

En este sentido, Diego Moreno, director ejecutivo de Vida Silvestre, comentó "El consumo de energía eléctrica en nuestro país genera el 47% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las estrategias centrales para reducir el consumo innecesario de energía es el impulso de la eficiencia energética. Hay que cambiar el foco de la discusión. Debemos dejar de pensar sólo en producir más y empezar a consumir menos. Es más económico, más amigable con el ambiente, y permitiría solucionar más rápido la crisis del sector”

Sobre esta temática, Vida Silvestre publicó a fines del año pasado “Escenarios Energéticos para la Argentina (2013-2030) con políticas de eficiencia”, donde se afirma que si la Argentina implementara políticas de eficiencia energética, se evitaría generar 6.000 MW, lo que equivale a dos represas hidroeléctricas similares a Yacyretá y un ahorro en costos de capital de U$S 31.000 millones a 2030.

¡COMPARTILO! Ayudanos a difundir el mensaje