The WWF is run at a local level by the following offices...
La forma en que producimos y consumimos nuestros alimentos ejerce una enorme presión sobre los ecosistemas, generando impactos negativos irreversibles que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y la salud del planeta y las personas.
- Trabajamos para promover métodos de producción y consumo eficientes y amigables con la naturaleza.
- Fomentamos la adopción de buenas prácticas de producción agrícola y ganadera compatibles con la conservación.
- Concientizamos sobre la importancia de adoptar hábitos de alimentación más responsables con el ambiente y que eviten el desperdicio de alimentos.
- Buscamos que exista una diferenciación en el mercado de los productos provenientes de sistemas amigables con la conservación de la naturaleza.
- Elegir alimentos de producción local.
- Optar por productos que tengan certificación ambiental y/o social, para fomentar su producción y reducir los impactos negativos.
- Informarte sobre el origen y los procesos de elaboración de los alimentos.
- Consumir más productos de origen vegetal y menos de origen animal.
- Evitar el desperdicio de comida.
- Elegir productos con el menor packaging posible.
- Exigir a las empresas y al gobierno mayor responsabilidad y control al momento de producir y comercializar los alimentos.