The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Noticias
266 familias cuentan con Agua Segura por su compromiso con los Servicios Ambientales de la Selva
Bajo la premisa de “Sin selva no hay agua”, la Fundación Vida Silvestre Argentina cerró el proyecto “Agua Segura para Comunidades de la Provincia de Misiones”. Esta iniciativa benefició directamente a 266 familias rurales y de Pueblos Originarios de la provincia que entendieron la importancia y asumieron el compromiso de recuperar y conservar el bosque. Algunas de estas familias no contaban con agua apta para el consumo en sus casas, y otras debían recorrer distancias considerables para acceder a ella.
Con el apoyo del Programa por el Agua del HSBC, se realizaron dos pozos perforados, 28 adecuaciones de vertientes y se implementaron siete sistemas de distribución para garantizar el acceso al agua de familias de la zona rural del municipio de Comandante Andresito y de las comunidades Mbya Guaraníes Yychyry, Agua-í Poty y Aguara-í Miní, ubicadas a unos 75 Km de Puerto Iguazú.
Esta iniciativa representó un mecanismo de compensación por servicios ambientales para productores rurales con quienes Vida Silvestre trabaja desde hace poco más de nueve años, y para las familias que en el marco de este proyecto asumieron el compromiso de reforestar 43 hectáreas de bosques ribereños y conservar selva aún en pie. Para el trabajo de reforestación, se emplearon más de 20.000 plantines de especies nativas de Misiones producidas en el vivero de la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í.
El proyecto Agua segura para comunidades de Misiones contó con la colaboración de la Municipalidad de Comandante Andresito, de la Red Misionera Agua para el Desarrollo Rural, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), y el apoyo del Programa por el Agua del HSBC.