¿Qué estás buscando?

Noticias

Sobre la Reserva Ecológica Municipal en Vicente López

​En vista de la polémica generada en torno al inicio de las obras por parte de la Municipalidad de Vicente López en relación con la ampliación de 1.465 m2 en el Este de la Reserva Ecológica municipal, y en el corte de 272 m2 a realizar en su borde Sur; desde Fundación Vida Silvestre Argentina hemos hecho llegar al Intendente de Vicente López, Sr. Jorge Macri, nuestra posición en este sentido.

En vista de la polémica generada en torno al inicio de las obras por parte de la Municipalidad de Vicente López en relación con la ampliación de 1.465 m2 en el Este de la Reserva Ecológica municipal, y en el corte de 272 m2 a realizar en su borde Sur; desde Fundación Vida Silvestre Argentina hemos hecho llegar al Intendente de Vicente López, Sr. Jorge Macri, nuestra posición en este sentido.
En ella hemos solicitado al Municipio que  brinde una completa información a la opinión pública acerca de la obra y los objetivos generales de la misma y su importancia. En particular, creemos necesario que deben darse a conocer el financiamiento de la obra del nuevo alambrado olímpico y los fundamentos técnicos y de ingeniería evaluados para descartar las distintas alternativas sugeridas para evitar la intervención en la Reserva. Solicitamos también se justifique la necesidad de comenzar las obras en pleno desarrollo del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, hecho que ha generado inquietudes en los vecinos.
Por otra parte, recomendamos se tomen estrictamente todos los resguardos necesarios para minimizar el impacto de las obras en la reserva, poniendo un especial énfasis en las intervenciones necesarias para el desarraigo, preparación y traslado de los ejemplares de flora autóctona afectados por la obra al sector de ampliación. Para ello es fundamental respetar cuidadosamente e incorporar al Plan de Gestión de la obra el informe “Preservación de especies vegetales del pastizal en el marco de la obra de Conexión e lntegración del Parque Ribereño”, tal como lo establece el Decreto Nº 1.747 del 30 de abril, mediante el cual se declara la factibilidad de la obra.
Al mismo tiempo, ratificamos nuestro profundo interés en que se proyecte y apruebe en el más breve plazo posible la legislación necesaria con el objeto de otorgar un adecuado estatus legal a la Reserva, brindando el imprescindible marco jurídico que requiere cualquier área protegida, convocando para ello a todos los bloques de la legislatura municipal y la oportunidad de promover el proyecto de “Corredor Biológico Ribereño de Vicente López“, que también anexamos, que apunta a fortalecer la conservación de otros cinco sitios de gran valor biológico que aún persisten en la ribera del Partido.
Desde Vida Silvestre continuaremos participando en la Mesa Ambiental del Municipio para dar debate a este y otros temas, en la convicción que sólo a través de un diálogo respetuoso en la búsqueda de consensos se pueden alcanzar los objetivos de bien común.
Para quienes quieran conocer con más profundidad nuestra posición dejamos a disposición los documentos presentados

¡COMPARTILO! Ayudanos a difundir el mensaje