¿Qué estás buscando?

Noticias

Convocatoria a fotógrafos de Naturaleza. Almanaque y bloc de notas Vida Silvestre 2022

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a todos los Fotógrafos de naturaleza, ya sean profesionales o aficionados, a participar con sus imágenes en la convocatoria para integrar nuestro almanaque y bloc de notas 2022, referido en esta oportunidad a: HUMEDALES EN ARGENTINA.

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a todos los Fotógrafos de naturaleza, ya sean profesionales o aficionados, a participar con sus imágenes en la convocatoria para integrar nuestro almanaque y bloc de notas 2022, referido a: HUMEDALES EN ARGENTINA.
 
No se aceptarán fotografías de mascotas, animales domésticos y/o animales en cautiverio, ya que se busca mostrar la flora y fauna en su estado natural y salvaje. Las fotografías podrán tener un revelado digital de la imagen, posterior a la toma, de manera tal que no modifique la esencia de lo fotografiado. Fotografías con manipulaciones que modifiquen la esencia quedarán descartadas de la selección.
 
Todas las fotografías deben haber sido tomadas dentro del Territorio de la República Argentina. 
Las fotos deberán enviarse vía e-mail a  adriana.mandirola@vidasilvestre.org.ar. 
Deberán mencionar su nombre de autor, y en el asunto colocar: Convocatoria Almanaque 2022.

 La fecha límite para la recepción de las imágenes es el 15 de octubre de 2021.

Para más información sobre la convocatoria por favor, descargar el documento adjunto AQUÍ



Jurado

Eugenia Obligado:
Bióloga y fotógrada de naturaleza. Trabaja hace más de una década en un proyecto de conservación en el Delta del Paraná. Entiende la fotografía de natualeza como herramienta esencial para concientizar e impulsar la protección de los ambientes naturales. Gran conocedora de los humedales, su fauna y el ambiente.



Ana Robino: Se dedica a la fotografía de naturaleza hace más de 10 años. Buscando una mirada estética al mundo que nos rodea se dio cuenta que podía utilizar sus imágenes para concientizar. Sus fotografías fueron publicadas en suplementos de naturaleza de diarios locales como así también en diferentes libros y guías de aves. También participó con sus imágenes de concursos y exposiciones tanto en Argentina como en Estads Unidos.


Francisco Rebollo Paz: Se ha dedicado a la fotografía artística en la naturaleza por los últimos 25 años. Ha sido jurado en numerosos concursos de fotografía. Entre sus numerosas exposiciones nacionales e internacionales se destaca la realizada en Tokyo, Japón en 2015. A través de sus fotografías intenta mostrar al mundo el valor de la naturaleza.
 


Matías Romano
: Destacado fotógrafo de naturaleza y conservacionista. Su muestra fotográfica y su libro sobre las “Islas Malvinas, la otra cara” han recorrido distintos países. Entre sus exposiciones se destacan la realizada en Plaza San Martín en Buenos Aires y en la Embajada Argentina en España. Fue jurado de varios concursos de fotografía de naturaleza


Tomás Thibaud: Más de 15 años de experiencia en fotografía de naturaleza. Sus trabajos fotográficos han sido publicados en variedad de oportunidades en medios nacionales e internacionales. Considera a la fotografía de Naturaleza como un canal de comunicación eficiente para la Conservación e impulsa a que haya cada vez más aficionados a la fotografía de naturaleza




 

¡COMPARTILO! Ayudanos a difundir el mensaje