The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Noticias
Cada vez somos más contra las #LeyesQueAtrasan y por el cuidado de nuestra naturaleza
Dr. Mariano Ezequiel Arcioni
Gobernador Provincia de Chubut
S / D
De nuestra mayor consideración
Las organizaciones abajo firmantes nos dirigimos a Ud. para manifestar nuestra preocupación acompañando a la Fundación Vida Silvestre Argentina, por las políticas implementadas en la provincia -que han tomado amplia difusión pública en las últimas semanas- que apuntan a promover la caza indiscriminada con pago de recompensa de predadores que presentan interacciones negativas con la ganadería en el marco de la Ley Provincial XVII-N° 52.
El mundo actual y los desafíos evidentes a los que nos enfrentamos en el marco de una crisis climática y de pérdida de biodiversidad hoy no permite seguir produciendo como lo hacíamos hace un siglo. Hemos mejorado nuestro conocimiento y han empeorado drásticamente los indicadores de salud del ambiente en casi todos los planos. Las prácticas ganaderas han evolucionado para considerar estas variables con el apoyo de la ciencia, actor clave para el desarrollo de estrategias exitosas de reducción de estas interacciones negativas, con mejoras en la rentabilidad de las actividades productivas. El trabajo conjunto entre productores, autoridades de aplicación, sociedad civil e investigadores, ha permitido en diversas oportunidades la generación de buenas prácticas que contribuyen tanto a satisfacer las expectativas de desarrollo, como a minimizar los impactos sobre los ecosistemas.
En un contexto local, nacional y mundial en el que un desarrollo justo y sostenible se presenta como prioritario, es indispensable la adopción de estrategias que aumenten el valor agregado de las producciones tradicionales. Por ello, en los últimos años, la industria ha empezado a acompañar el cuidado ambiental de las prácticas productivas incorporando normativas de sostenibilidad que a la vez generan incentivos de mercado que favorecen aquella producción respetuosa del ambiente y del bienestar animal.
Nuestras organizaciones cuentan con experiencia significativa de trabajo en relación a la interacción de la ganadería ovina con la fauna silvestre, desde diversas aristas, por lo que ponemos a disposición nuestra experiencia y nuestras capacidades y solicitamos la generación de un ámbito formal de trabajo interdisciplinario y multisectorial para avanzar conjuntamente en la evaluación de alternativas técnicas y el diseño de soluciones robustas, que garanticen la salud de los ecosistemas nativos de la provincia, al tiempo que fortalecen las buenas prácticas del sector ganadero, tan valoradas por los mercados. En este sentido, es indispensable transformar la actual “Comisión de Control de las Especies Depredadoras de la Ganadería” que figura en la mencionada ley, en una nueva comisión para el “Manejo integrado de la coexistencia entre la actividad ganadera y la fauna silvestre” que incorpore a referentes científicos, académicos y de organizaciones de la sociedad civil.
Hasta tanto no se formalice esta nueva comisión y pueda dar inicio a sus tareas, le solicitamos suspender las acciones de pago de recompensa para la caza de depredadores silvestres antes mencionadas.
A la espera de una respuesta favorable, lo saludan con la consideración más distinguida,
Aves Argentinas
Hernán Casañas, Director Ejecutivo
WCS Argentina
Mariano González Roglich, Director Ejecutivo
Fundación Azara
Eduardo Delucca, Director del Proyecto Puma de las Pampas
Fundación Ambiente y Recursos Naturales
Ana Di Pangracio, Directora Ejecutiva Adjunta
Fundación Patagonia Natural
José María Musmessi, Presidente
Fundación Vida Silvestre Argentina
Manuel Jaramillo, Director Ejecutivo
Asociación para La Conservación y el Estudio de la Naturaleza
Silvana Rufini, Presidenta