The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Misiones sancionó la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos
La Fundación Vida Silvestre Argentina, un actor clave para la aprobación de esta ley en Misiones, había presentado en abril del 2010 una propuesta preliminar de ordenamiento territorial al gobierno de la provincia. La ley aprobada incorpora gran parte de las recomendaciones de Vida Silvestre. La cantidad de hectáreas de bosque nativo que protege, más de 1.200.000 hectáreas, es un buen ejemplo.
La provincia de Misiones acaba de aprobar la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos e inició de esta manera el camino para alcanzar la meta de Deforestación Neta Cero al 2020. Este desafío había sido asumido por el gobernador Maurice Closs durante un evento paralelo organizado, por Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF, en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial, en 2009.
En diciembre de 2007, a partir de la demanda social (más de 1.6 millones de personas apoyaron el pedido de las ONGs ambientalistas locales) y con la activa participación de Vida Silvestre, se sancionó en la Argentina la Ley Nº 26.331 "De Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos" ("National baseline for the environmental protection of the natural forests"). Esa ley obligaba a las provincias argentinas a detener la deforestación hasta tanto no se estableciera un ordenamiento territorial de los bosques nativos.
Durante los últimos tres años, desde la sanción de la Ley Nº 26.331, Vida Silvestre promovió la participación ciudadana en este proceso, organizó talleres de discusión y generó materiales de difusión y concientización. En abril de 2010, Vida Silvestre presentó una propuesta preliminar de Ordenamiento Territorial al gobierno de Misiones. El documento proponía establecer 1.118.000 hectáreas de bosque nativo bajo las categorías amarilla y roja -áreas de mediano y alto valor de conservación respectivamente, y que no podrán ser desmontadas-.
El mapa resultante de la Ley de Ordenamiento Territorial de Misiones, recientemente sancionada, es muy similar a la propuesta presentada por Vida Silvestre en cuanto a la superficie de bosque que no podrán ser desmontadas, que superan las 1.200.000 hectáreas, sobre una superficie analizada de 1.670.000 de bosques nativos. De esta manera, la provincia de Misiones podrá acceder a parte del dinero que la ley destina al pago de los servicios ecosistémicos de los bosques (aproximadamente U$S 200 Millones al año).
Para la Fundación Vida Silvestre Argentina se inicia ahora el desafío de contribuir a la aplicación efectiva de la ley, y de generar las condiciones técnicas y políticas para que contribuya significativamente al logro de la meta de Deforestación Neta 0 al 2020 en el Bosque Atlántico.