¿Qué estás buscando?

Noticias

¡Nuevas actividades de educación ambiental!

Presentamos cinco nuevas actividades descargables diseñadas para fomentar el aprendizaje sobre la naturaleza y el cuidado del ambiente en diferentes niveles educativos. Estas propuestas buscan integrar el conocimiento ambiental en el aula y fuera de ella, promoviendo la creatividad, la observación y la acción responsable, realizadas con el apoyo de Santander Argentina.

Actividades nuevas:
  1. La paleta natural (Nivel Inicial) – A través del arte, los más pequeños explorarán los colores y las estaciones observando el mundo natural que los rodea. Esta actividad fomenta la curiosidad y el juego como herramientas de aprendizaje tanto dentro como fuera del aula. Descarga aquí.
  2. El ciclo de los residuos (2do ciclo Primario) – Mediante esta propuesta, las y los estudiantes comprenderán el impacto del plástico en el ambiente y la importancia de un consumo responsable. El objetivo es generar conciencia y promover cambios en los hábitos cotidianos. Descarga aquí.
  3. Crear tu propio álbum de figuritas (2do ciclo Primario) – Esta actividad invita a explorar la naturaleza utilizando herramientas tecnológicas, combinando el aprendizaje tradicional con el uso de la tecnología para conocer y registrar la biodiversidad local. Descarga aquí.
  4. Cámara fotográfica (2do ciclo Primario) – A través del juego al aire libre, las y los estudiantes podrán interactuar directamente con la naturaleza, descubriendo los secretos de su entorno de una manera lúdica y significativa. Descarga aquí.
  5. El paisaje y las áreas protegidas de mi ciudad (Secundaria) – Enfocada en el nivel secundario, esta actividad invita a las y los jóvenes a reconocer y familiarizarse con el paisaje natural y las áreas protegidas de su localidad, fortaleciendo su sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el ambiente. Descarga aquí.
Estas actividades fueron desarrolladas por el equipo de educación ambiental de Vida Silvestre, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y atractivas que faciliten la incorporación de temáticas ambientales en la educación formal y no formal.

Conocé más en www.educacion.vidasilvestre.org.ar

¡COMPARTILO! Ayudanos a difundir el mensaje