The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Noticias
El trabajo del sector privado dentro de la Alianza para Acción Climática Argentina
Durante la primera reunión plenaria 2022, en representación y como coordinadores actuales del Nodo Sector Privado, Natura y Fundación Vida Silvestre Argentina, expusieron sobre los objetivos y actividades que se encuentran en desarrollo y ejecución para continuar fortaleciendo las estrategias de acción climática dentro del sector corporativo.
La Alianza por la Acción Climática (AACA) fue creada en 2018 y tiene como objetivo contribuir activamente a la meta del Acuerdo de París de mantener el aumento promedio de la temperatura debajo de 1.5°C y asegurar la adaptación de nuestras sociedades. La Alianza se propone potenciar todos los esfuerzos existentes para combatir la crisis climática sin superponer esfuerzos con otras iniciativas ya en funcionamiento.
Como parte de las actividades anuales de la AACA, se llevó a cabo la primera reunión plenaria 2022, donde más de 30 miembros de la Alianza participaron en representación de sus instituciones. Como parte de los invitados, se contó con la presencia de Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación; quien compartió los principales ejes de trabajo que está impulsando su gestión como el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación a 2030 y la Estrategia a Largo Plazo de cara a 2050, entre otros temas.
Adicionalmente durante el evento, cada nodo que conforma AACA, como el Nodo Políticas Públicas, el Nodo Agroalimentario, entre otros, presentaron resultados de trabajo y planes para este año. En representación y como coordinadores actuales del Nodo Sector Privado, Natura y Fundación Vida Silvestre Argentina, expusieron sobre los objetivos y actividades que se encuentran en desarrollo y ejecución para continuar fortaleciendo las estrategias de acción climática dentro del sector corporativo. Mencionando también la incorporación, durante el primer semestre de este año, de las empresas Arcos Dorados, Kolibrí y Liquen a la Alianza y al Nodo Sector Privado.
Las empresas miembros de la AACA buscan:
Como parte de las actividades anuales de la AACA, se llevó a cabo la primera reunión plenaria 2022, donde más de 30 miembros de la Alianza participaron en representación de sus instituciones. Como parte de los invitados, se contó con la presencia de Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación; quien compartió los principales ejes de trabajo que está impulsando su gestión como el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación a 2030 y la Estrategia a Largo Plazo de cara a 2050, entre otros temas.
Adicionalmente durante el evento, cada nodo que conforma AACA, como el Nodo Políticas Públicas, el Nodo Agroalimentario, entre otros, presentaron resultados de trabajo y planes para este año. En representación y como coordinadores actuales del Nodo Sector Privado, Natura y Fundación Vida Silvestre Argentina, expusieron sobre los objetivos y actividades que se encuentran en desarrollo y ejecución para continuar fortaleciendo las estrategias de acción climática dentro del sector corporativo. Mencionando también la incorporación, durante el primer semestre de este año, de las empresas Arcos Dorados, Kolibrí y Liquen a la Alianza y al Nodo Sector Privado.
Las empresas miembros de la AACA buscan:
- CONTRIBUIR ACTIVAMENTE a la meta del Acuerdo de París de mantener e aumento promedio de temperatura debajo de 1.5° C.
- SINERGIAS a través del desarrollo y ejecución de proyectos comunes de adaptación, mitigación y/o compensación.
- DAR A CONOCER la actividad de las empresas que lideran el campo de las acciones climáticas.
- POTENCIAR E IMPULSAR a otras empresas a que se sumen al esfuerzo y a la transformación para dar respuesta a la crisis climática.
La AACA actualmente la integran las siguientes empresas y organizaciones: APrA (Agencia de Protección Ambiental); Asociación Sustentar; Arcos Dorados; Banco Galicia; CADER (Cámara Argentina de Energías Renovables); Cervecería y Maltería Quilmes; CREA; Danone Argentina; Empresas B; FLACSO; Fundación Avina; Fundación Nueva Generación Argentina; Fundación Vida Silvestre Argentina; Kolibri; Liquen; L’Óreal Argentina; Natura Argentina; Municipalidad de Vicente López; Provincia de Santa Fe; RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático); Sustentabilidad Sin Fronteras; Santander Argentina; UADE; Universidad del Salvador.
Para más información sobre AACA y de cómo tu empresa puedes ser parte, ingresá a: https://alianzaclimatica.org
Para más información sobre AACA y de cómo tu empresa puedes ser parte, ingresá a: https://alianzaclimatica.org