The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Noticias
Jornada de Censo y Limpieza de Residuos en el Sistema Lagunar de Trelew, en colaboración con Prosegur y otras organizaciones
En este tipo de acciones junto a Prosegur, buscamos visibilizar la problemática y contribuir al cuidado y preservación del ambiente, en conjunto con los esfuerzos de la comunidad local.
En colaboración con Prosegur, realizamos una jornada de limpieza y censo de residuos en el sistema lagunar ubicado en las cercanías de la ciudad de Trelew, Chubut. En estas lagunas es posible observar más de 120 especies de aves, entre ellas flamencos australes, faloropos, biguaes, y tres especies de macáes. La vegetación del lugar es típica de la estepa patagónica. Originalmente estas lagunas eran cuencas naturales, algunas permanentes y otras temporarias, alimentadas por aguas subterráneas y por precipitaciones.
Esta área natural enfrenta serios problemas de contaminación, principalmente debido al vertido de aguas negras provenientes de la ciudad, que cuenta con una población de 110.000 habitantes (censo 2022). Aunque el saneamiento de la laguna está contemplado en los planes del municipio, la comunidad local, organizada en el grupo "Guardianes de la Laguna", ha tomado la iniciativa de proteger este importante patrimonio natural. El grupo trabaja activamente para que la laguna sea declarada un área natural protegida y poder disfrutar de este entorno para las generaciones futuras.
La actividad de Fundación Vida Silvestre junto a Prosegur.
A través de las actividades con voluntarios buscamos acercar a los ciudadanos a la naturaleza, generando una conexión entre los habitantes de las grandes urbes con los espacios verdes remanentes que nos quedan. La actividad se realizó el sábado 26 de octubre, con una participación de 45 colaboradores de la empresa. Se trabajo sobre las costas de la laguna más próxima a la ciudad. Se identificaron y recogieron un total de 3.773 residuos antrópicos con un peso total de 244 Kg.