¿Qué estás buscando?

Noticias

Así pasó Yurumí 2024, el evento anual de Fundación Vida Silvestre

En esta edición la propuesta fue poner en acción los cinco sentidos para conectarse con la naturaleza.

La 7ma entrega de "Yurumí: charlas con los pies en la tierra" tuvo lugar en el Auditorio Plaza Galicia. Este evento, que nace como un espacio reflexivo y de intercambio de ideas, contó con el apoyo principal de Banco Galicia apoyando con el auditorio y con fondos para la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés que celebró sus 20 años. A su vez, BBVA, HSBC, Zurich, Planta Alta TV y Zafrán que se sumaron a la iniciativa, demostrando su compromiso con la conservación del medio ambiente.

Para este año se diseñaron estaciones vinculadas con los cinco sentidos para fomentar la interacción del público y buscar explorar diversas formas de conectar con la naturaleza. Se compartieron también experiencias con diferentes panelistas invitados en 4 bloques temáticos y moderado por la periodista ambiental Agustina Grasso. En ellos se recorrieron los siguientes temas: 
  • Ecos del océano: explorar con ballenas | Ricardo Orri (Pinino), capitán de ultramar y guía ballenero veterano.
  • Manos en la tierra: conectar con la naturaleza en la ciudad | Santiago Piaggio (Reserva Urbana El Corredor)
  • Sabores y aromas del monte: degustar identidad | Alina Ruiz, cocinera de Kilómetro Cero.
  • Contemplar la naturaleza: inspiración para crear historias | Andres Sehinkman, guionista y director de PlantaAltaTV.
De esta manera, mediante historias y experiencias compartidas, se buscó poner en valor la importancia de proteger y conservar la naturaleza que nos rodea, así como también el trabajo que realiza Fundación Vida Silvestre Argentina.  

Agradecemos nuevamente a las empresas que apoyaron el evento haciéndolo posible. 



 

¡COMPARTILO! Ayudanos a difundir el mensaje