¿Qué estás buscando?

Noticias

Manual "Conservación de la biodiversidad en sistemas pastoriles"

En este manual nos proponemos asistir a la gestión y toma de decisiones de manejo en sistemas pastoriles dominados por pastizales naturales, bajo la visión y el convencimiento de que es posible desarrollar una efectiva producción ganadera de manera estable, que es capaz de albergar y sostener al mismo tiempo su rica biodiversidad.

En este manual nos proponemos asistir a la gestión y toma de decisiones de manejo en sistemas pastoriles dominados por pastizales naturales, bajo la visión y el convencimiento de que es posible desarrollar una efectiva producción ganadera de manera estable, que es capaz de albergar y sostener al mismo tiempo su rica biodiversidad.

Para ello, procedemos en primer lugar a describir aquellos aspectos de la estructura y el funcionamiento de los sistemas naturales que son modificados con la implantación de agroecosistemas, y los efectos que ello suele traer para la biodiversidad.

Seguidamente, realizamos algunas consideraciones y propuestas de manejo que, a nuestro entender, logran alcanzar objetivos productivos y de conservación en estos sistemas. Finalmente, en una segunda parte de este manual, ofrecemos, a partir de una serie de fichas con "estudios de caso" realizadas por diversos expertos, un panorama sobre el estado de conservación de varias especies emblemáticas de la fauna de vertebrados (anfibios, aves y mamíferos) distribuidas por los ambientes que ocupan sistemas pastoriles de Argentina.
 
Las acciones en pos de integrar la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico de los sistemas pastoriles están a nuestro alcance. Los invitamos entonces a recorrer este manual y emprender juntos este camino.

Este Manual es parte del Kit de Extensión para las Pampas y los Campos
Para descargarlo, hacé click aquí

¡COMPARTILO! Ayudanos a difundir el mensaje